RFID
Las etiquetas RFID o etiquetas de identificación por radiofrecuencia son un tipo de etiquetas inteligentes que almacenan datos para ser enviados mediante radiofrecuencia a lectores o arcos RFID.
En el adhesivo llevan incorporado un chip al que se le añade la información que sea necesaria para cada tipo de uso.
Estas etiquetas resisten condiciones extremas y productos químicos, proporcionando ventajas como el control en tiempo real, localizando productos de forma inalámbrica a distancia y garantizando su trazabilidad. Los datos son precisos y se reducen los costos operativos.
Antihurto
Las etiquetas antihurto adhesivas, al contrario que las etiquetas rígidas, no requieren de ningún dispositivo adicional para sujetarse a los productos, sino que se adhieren directamente a ellos. El adhesivo de la parte posterior facilita su adherencia a una amplia variedad de superficies.
Una vez se ha vendido el producto, las etiquetas adhesivas deben inhibirse para no ser detectadas por los arcos antihurto. Para esto se emplea un dispositivo electrónico llamado desactivador, instalado habitualmente en la caja de cobro.
Ventajas:
– Protegen los productos contra el robo.
– Hacen saltar la alarma si el sensor no ha sido desactivado.
De seguridad
Etiquetas diseñadas para evitar el fraude, la manipulación indebida de sus productos, la falsificación y el desvío a canales de venta no autorizados, así como también de evitar la violación de los envases. Se pueden numerar y personalizar el tamaño y los colores.
Códigos variables
Las etiquetas con datos variables son aquellas que contienen información diferente en cada una de ellas, ya sea un número
o código de barras. Esto se logra mediante la tecnología de gestión de datos variables, que permite automatizar el proceso de creación de etiquetas adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente o producto.

